
Por Susan Cotton,
Presidente de la Junta Directiva
¿Sabía usted que 4 de febrero fue el Día Mundial contra el Cáncer? Para los nuevos (como yo) este día, sirve como un propósito muy importante - para animar a cada uno de nosotros y recordar los maravillosos amigos que hemos perdido por cáncer y tomar medidas para prevenir estas enfermedades mortales.
En honor de las mujeres que inspiran nuestro trabajo todos los días.
La madre de la Directora Ejecutiva Anielka Medina, Azucena, vivió una vida típica de las mujeres en las comunidades pobres de Nicaragua. Su historia, por desgracia, es una que oímos repetidamente en Nicaragua. Casada y madre a la edad de 16 años, se convirtió en el único sostén de su joven familia de siete hijos, cuando su marido les dejó. A finales de 2006, justo después de que Anielka cumplió 16 años, su madre fue golpeada por la pérdida repentina de peso y dolor intenso. Demasiado débil para seguir trabajando, ella finalmente se dirigió a un hospital donde ella supo que tenía cáncer cervicouterino. A pesar del inmenso coraje que Azucena mostró frente a la enfermedad, perdió su insoportable batalla contra el cáncer cervicouterino y murió a la temprana edad de 48 años - sólo unas semanas antes de la graduación de secundaria de Anielka.
Hace dos años, justo después de Navidad, escuche que Cindy Ruff, una amiga querida de nuestros años en Tampa, murió de cáncer. Me rompió el corazón pensar en su marido y sus dos hijas - una en la universidad y el otro todavía en la escuela secundaria. Supuse que murió de cáncer de mama, pero su marido Tim me escribió más tarde explicándome que luchó con pasión y valientemente perdió su batalla contra el cáncer cervicouterino. Él me compartió que Cindy fue determinada en realizarse su pap anual, pero siempre los resultados fueron negativos. En el momento en que se le detectó el cáncer, esté se había extendido a sus tejidos y ganglios linfáticos pélvicos. Ella recibió una excelente atención y luchó contra el cáncer durante dos años en agotadoras rondas de radiación y quimioterapia, pero por su propagación le fue imposible seguir luchando y murió pocos días antes de su cumpleaños número 55. Tim está contribuyendo en hacer conciencia sobre el cáncer cervicouterino y el VPH, el virus que causa la enfermedad; y las nuevas medidas preventivas, incluyendo la prueba de VPH y la vacuna - "para mantener el espíritu de lucha de Cindy y la memoria viva por difundir la información para que nadie tenga que sufrir lo ella sufrió".
Proyecto Lily: Ninguna mujer debería perder su vida ante esta enfermedad prevenible.
El cáncer afecta a todos los países del mundo, pero los que tienen menos recursos son las más afectadas. Nada ilustra esto mejor que la incidencia del cáncer cervicouterino. Los países más pobres del mundo son el hogar de más de 8 de cada 10 mujeres con diagnóstico reciente de cáncer cervicouterino, y 9 de cada 10 muertes por la enfermedad. Reportado por Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, el 4 de febrero, el año 2015.
Estamos orgullosos del Día Mundial contra el Cáncer, nosotros luchamos día a día para erradicar este cáncer, mediante la realización de Eventos de Salud. Proyecto Lily, trabaja en las zonas más rurales de Nicaragua para que las mujeres más vulnerables obtengan detección temprana y tratamiento oportuno contra el cáncer cervicouterino, también en la educación de mujeres y niñas sobre salud reproductiva.
Hoy en día, tenemos el conocimiento, la experiencia y las herramientas para proteger a todas las mujeres, en todas partes. La prevención integral del cáncer cervicouterino incluye vacunas para proteger a las niñas contra una futura infección del virus del papiloma humano (VPH), medidas de detección y el tratamiento preventivo de las lesiones precancerosas. Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, el 4 de febrero, el año 2015.
Este año vamos a unirnos a Tim y a otros para dar a conocer los riesgos del VPH a través del trabajo que realiza Lily-Alianza - estudiantes y jóvenes adultos de EE.UU. que organizan eventos para incrementar la conciencia en sus comunidades, y al hacerlo, recaudar dinero para proporcionar salud, esperanza y un futuro mejor para las niñas en Nicaragua.
Nuestra esperanza es USTED al hacer de la prevención del cáncer una prioridad para su vida.
Entonces, ¿qué medidas puede tomar? Está bien documentado que la mayoría de los cánceres son el resultado de factores de riesgo externos - ambientales y de comportamiento - pueden prevenirse mediante cambios en el estilo de vida y detección adecuada. Aquí hay un enlace a un control de riesgo de cáncer interactivo desarrollado por el Centro de Investigación del Cáncer MD en la Universidad de Texas: http://bit.ly/1mgt2dv. ¡Échale un vistazo!
Presidente de la Junta Directiva
¿Sabía usted que 4 de febrero fue el Día Mundial contra el Cáncer? Para los nuevos (como yo) este día, sirve como un propósito muy importante - para animar a cada uno de nosotros y recordar los maravillosos amigos que hemos perdido por cáncer y tomar medidas para prevenir estas enfermedades mortales.
En honor de las mujeres que inspiran nuestro trabajo todos los días.
La madre de la Directora Ejecutiva Anielka Medina, Azucena, vivió una vida típica de las mujeres en las comunidades pobres de Nicaragua. Su historia, por desgracia, es una que oímos repetidamente en Nicaragua. Casada y madre a la edad de 16 años, se convirtió en el único sostén de su joven familia de siete hijos, cuando su marido les dejó. A finales de 2006, justo después de que Anielka cumplió 16 años, su madre fue golpeada por la pérdida repentina de peso y dolor intenso. Demasiado débil para seguir trabajando, ella finalmente se dirigió a un hospital donde ella supo que tenía cáncer cervicouterino. A pesar del inmenso coraje que Azucena mostró frente a la enfermedad, perdió su insoportable batalla contra el cáncer cervicouterino y murió a la temprana edad de 48 años - sólo unas semanas antes de la graduación de secundaria de Anielka.
Hace dos años, justo después de Navidad, escuche que Cindy Ruff, una amiga querida de nuestros años en Tampa, murió de cáncer. Me rompió el corazón pensar en su marido y sus dos hijas - una en la universidad y el otro todavía en la escuela secundaria. Supuse que murió de cáncer de mama, pero su marido Tim me escribió más tarde explicándome que luchó con pasión y valientemente perdió su batalla contra el cáncer cervicouterino. Él me compartió que Cindy fue determinada en realizarse su pap anual, pero siempre los resultados fueron negativos. En el momento en que se le detectó el cáncer, esté se había extendido a sus tejidos y ganglios linfáticos pélvicos. Ella recibió una excelente atención y luchó contra el cáncer durante dos años en agotadoras rondas de radiación y quimioterapia, pero por su propagación le fue imposible seguir luchando y murió pocos días antes de su cumpleaños número 55. Tim está contribuyendo en hacer conciencia sobre el cáncer cervicouterino y el VPH, el virus que causa la enfermedad; y las nuevas medidas preventivas, incluyendo la prueba de VPH y la vacuna - "para mantener el espíritu de lucha de Cindy y la memoria viva por difundir la información para que nadie tenga que sufrir lo ella sufrió".
Proyecto Lily: Ninguna mujer debería perder su vida ante esta enfermedad prevenible.
El cáncer afecta a todos los países del mundo, pero los que tienen menos recursos son las más afectadas. Nada ilustra esto mejor que la incidencia del cáncer cervicouterino. Los países más pobres del mundo son el hogar de más de 8 de cada 10 mujeres con diagnóstico reciente de cáncer cervicouterino, y 9 de cada 10 muertes por la enfermedad. Reportado por Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, el 4 de febrero, el año 2015.
Estamos orgullosos del Día Mundial contra el Cáncer, nosotros luchamos día a día para erradicar este cáncer, mediante la realización de Eventos de Salud. Proyecto Lily, trabaja en las zonas más rurales de Nicaragua para que las mujeres más vulnerables obtengan detección temprana y tratamiento oportuno contra el cáncer cervicouterino, también en la educación de mujeres y niñas sobre salud reproductiva.
Hoy en día, tenemos el conocimiento, la experiencia y las herramientas para proteger a todas las mujeres, en todas partes. La prevención integral del cáncer cervicouterino incluye vacunas para proteger a las niñas contra una futura infección del virus del papiloma humano (VPH), medidas de detección y el tratamiento preventivo de las lesiones precancerosas. Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, el 4 de febrero, el año 2015.
Este año vamos a unirnos a Tim y a otros para dar a conocer los riesgos del VPH a través del trabajo que realiza Lily-Alianza - estudiantes y jóvenes adultos de EE.UU. que organizan eventos para incrementar la conciencia en sus comunidades, y al hacerlo, recaudar dinero para proporcionar salud, esperanza y un futuro mejor para las niñas en Nicaragua.
Nuestra esperanza es USTED al hacer de la prevención del cáncer una prioridad para su vida.
Entonces, ¿qué medidas puede tomar? Está bien documentado que la mayoría de los cánceres son el resultado de factores de riesgo externos - ambientales y de comportamiento - pueden prevenirse mediante cambios en el estilo de vida y detección adecuada. Aquí hay un enlace a un control de riesgo de cáncer interactivo desarrollado por el Centro de Investigación del Cáncer MD en la Universidad de Texas: http://bit.ly/1mgt2dv. ¡Échale un vistazo!